Ocean Scientific International Ltd (OSIL) ha fabricado una gran cantidad de sistemas de boyas para derrames de petróleo que ahora están instalados en múltiples ubicaciones para proteger los sistemas de toma de agua de las plantas desalinizadoras.
Si los hidrocarburos entran en las tomas de una planta desalinizadora, los filtros se vuelven ineficaces y puede provocar el cierre de toda la planta mientras se lava toda la pila de filtros. El largo y costoso proceso de limpieza también provoca complicaciones adicionales relacionadas con la eliminación de las aguas residuales.
Las boyas OSIL proporcionan un sistema de alerta temprana de la presencia de hidrocarburos , proporcionando datos y alarmas desde los sensores instalados directamente a los dispositivos habilitados para Internet. También se pueden incorporar a las notificaciones alertas sobre problemas con la recopilación de datos, la carga de la batería, etc. Estas alarmas garantizan que se puedan implementar de manera oportuna medidas preventivas, como el despliegue de barreras de contención de petróleo o el cierre de las bombas de extracción, evitando impactos negativos en la instalación.
Los sistemas ópticos de monitoreo de derrames de petróleo se pueden conectar en red para cubrir múltiples ubicaciones y pueden detectar una variedad de sustancias a base de hidrocarburos, incluso en condiciones climáticas adversas. Los sistemas de boyas también pueden equiparse con sensores adicionales (para parámetros de calidad del agua, seguimiento de corriente, condiciones meteorológicas, etc.).
Noticia e imagen obtenidas: "Marine Technology News"
https://www.marinetechnologynews.com/news/spill-buoys-protecting-desalinisation-630229